Crónicas de la Sierra Tarahumara de Luis González Rodríguez
Resumen
La Sierra Tarahumara, una vasta región de profundas barrancas y altos cerros cubiertos de pinos, se encuentran en la parte septentrional de la Sierra Madre Occidental, dividiendo los estados de Sonora y Sinaloa, ubicados al poniente, del estado de Chihuahua, en el oriente. Por siglos, los abundantes recursos naturales de la región -principalmente oro, plata y madera- han atraído a nuevos pobladores, tanto europeos como mexicanos, mientras que la áspera topografía ha proporcionado un refugio a sus habitantes indígenas, quienes pretendieron defender allí su autonomía política y cultural.
Derechos de autor 1994 Archivo General de la Nación

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Boletín del Archivo General de la Nación por Archivo General de la Nación se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://bagn.archivos.gob.mx/index.php/legajos.