El indio Francisco Antonio vende sus tierras y Juana Magdalena se arrepiente de sus mentiras; testamento y documento del siglo XVII
Resumen
La existencia de indígenas que aprendieron a escribir en su lengua materna está más que documentada; se han publicado traducciones de documentos de archivo en revistas de circulación internacional, como Estudios de Cultura Náhuatl (México), Nahua Newsletter Review (Estados Unidos) y Caravelle (Francia).
Derechos de autor 2001 Archivo General de la Nación

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Boletín del Archivo General de la Nación por Archivo General de la Nación se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://bagn.archivos.gob.mx/index.php/legajos.