¿Terapia africana en la cañada Puebla/Oaxaca? Una hipótesis posibilitada por documentaria del AGN
Resumen
Hoy es muy común pensar que la religiosidad afroamericana presente en nuestro país deriva o asienta su real exclusivamente gracias al fenómeno difusionista proveniente de vínculos con afrosucesores culturales que habitan el Caribe (Cuba, Jamaica, u otras antillanas ínsulas) o de tierras continentales como Brasil o Venezuela; bien sea porque sus adeptos son inmigrantes, legales o ilegales de tales lares a nuestro país, o porque el connancional viajó a aquellos sitios y las adoptó.
Derechos de autor 2004 Archivo General de la Nación

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Boletín del Archivo General de la Nación por Archivo General de la Nación se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://bagn.archivos.gob.mx/index.php/legajos.