Sobre Johanna von Grafenstein, Rafal Reichert y Julio Cesar Rodríguez Treviño (coords.), Entre lo legal, lo ilícito y lo clandestino. Prácticas comerciales y navegación en el gran Caribe, siglos XVII al XX
México, CONACYT/Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, Serie Historia Económica, 2018, 407 pp. ISBN 978-607-8611-20-1
Resumen
Este libro navega a través de sus letras por el Gran Caribe, región geoestratégica para la monarquía hispana en su proceso de expansión, conquista y colonización de los territorios americanos. Establecidas las reglas de carácter monopólico del intercambio que debía establecerse entre España y los territorios americanos esta área adquirió una importancia fundamental y empezó a ser navegada no sólo por las flotas que integraban la marina mercante y de guerra españolas que debían dirigirse tanto a la Nueva España como a Tierra Firme y el virreinato del Perú, sino también por todas las embarcaciones de otros países europeos interesados en intervenir en los negocios españoles.
Derechos de autor 2020 Archivo General de la Nación

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Boletín del Archivo General de la Nación por Archivo General de la Nación se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://bagn.archivos.gob.mx/index.php/legajos.