Interrelaciones: la ciudad de México y las comunidades indígenas de San Juan y Santiago, siglos XVI y XVII
Resumen
La erección de la ciudad de México Tenochtitlan comenzó con el asentamiento del pueblo mexica en islas del lago de Texcoco que entonces pertenecían a Azcapotzalco. Entre sus primeras actividades estuvo la construcción del adoratorio a su dios tutelar, Huitzilopochtli. La labor subsiguiente fue repartir a la población en cuatro barrios, de acuerdo, al parecer, a ciertas características consanguíneas relacionadas con la pertenencia a determinado y a consideraciones religiosas.
Derechos de autor 2007 Archivo General de la Nación

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Boletín del Archivo General de la Nación por Archivo General de la Nación se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://bagn.archivos.gob.mx/index.php/legajos.