Juan Voutssas, Cómo preservar mi patrimonio digital personal
México, UNAM-Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2013, 280 pp. ISBN 978-607-02-4122-2
Resumen
Sorprende saber que 75% de la información digital producida en el mundo es generada por individuos. Por este dato y otros muchos, la lectura de este libro es de consulta obligada –y por fortuna gratuita– para quienes usamos una computadora personal, pues a través de las páginas de Cómo preservar mi patrimonio digital personal se pueden comprender conceptos informáticos y enterarse con sumo detalle sobre el desarrollo tecnológico de herramientas para procesar, publicar y distribuir textos, sonidos e imágenes en prácticamente todos los ámbitos de la actividad humana.
Derechos de autor 2013 Archivo General de la Nación

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Boletín del Archivo General de la Nación por Archivo General de la Nación se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://bagn.archivos.gob.mx/index.php/legajos.