Educación de los criollos en Zacatecas: los colegiales porcionistas del Real Colegio Seminario de San Luis Gonzaga, 1788-1819
Resumen
Desde su llegada y durante su estancia en la Nueva España los jesuitas demostraron ser la orden religiosa por excelencia, la de mayor prestigio y la más solicitada para enseñar y educar a la juventud. Sus colegios y seminarios de estudios, como ocurrió en Zacatecas, estuvieron dirigidos con el propósito de preservar y defender a la religión católica. Además, para formar y preparar a los descendientes de las élites encaramadas en el poder de la política y de la economía del antiguo régimen novohispano. Los jesuitas con sus instituciones de enseñanza formal fueron los educadores de los criollos americanos.
Derechos de autor 2011 Archivo General de la Nación

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Boletín del Archivo General de la Nación por Archivo General de la Nación se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://bagn.archivos.gob.mx/index.php/legajos.