El águila mexicana
Resumen
La representación del águila como emblema de México, deriva desde los tiempos prehispánicos, y así la encontramos en relieves y códices diversos, tales como la Tira de Tepechpan, el Códice Mendocino, etc. Los cronistas de la conquista e historiadores de la antigüedad, la recogieron con interés y nos la ofrecen en sus obras. Contiene nota introductoria de Beatriz Arteaga Garza.
Boletín del Archivo General de la Nación por Archivo General de la Nación se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://bagn.archivos.gob.mx/index.php/legajos.