El tañer de las campanas

  • Manuel B. Trens
Palabras clave: campanas

Resumen

En aquellos lejanos tiempos de paz y de sosiego, de vi­da tranquila, mansa y casi conventual de la Nueva España, los habitantes de México, como todos los del Reino, regían sus hábitos y costumbres por los toques de campanas que desde el  templo mayor, iglesias, conventos, ermitas y chapiteles de la ciudad ululaban sus sonidos tintinantes a horas señaladas para conmemorar místicas añoranzas.

Publicado
2025-04-10
Cómo citar
Trens, M. (2025). El tañer de las campanas. Boletín Del Archivo General De La Nación, 1(2), 331-338. Recuperado a partir de http://bagn.archivos.gob.mx/index.php/legajos/article/view/2353

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>