Unos “billetes” fuera de serie: el Banco de La Laguna y los cheques de banco a banco en el fondo Comisión Monetaria

  • Miguel Ángel Arellano Robledo
Palabras clave: banco, La Laguna, cheques, Comisión Monetaria

Resumen

El objetivo de este trabajo es divulgar la riqueza documental del fondo Comisión Monetaria, así como destacar su utilidad para la historia regional de la banca en México. Con ello en mente, realicé una breve investigación del Banco de La Laguna –fundado en 1908– con sede en Torreón, Coahuila. Primero revisé el periodo inicial del banco, señalando sus negocios, accionistas y ámbito geográfico de operaciones. Después estudié los efectos de la Revolución mexicana en dicha ciudad, especialmente en relación con la emisión de los llamados “cheques de banco a banco” (los cuales circularon temporalmente como dinero fiduciario). Finalmente, aproveché la documentación inédita del fondo Comisión Monetaria para explicar qué eran y cómo funcionaban estos instrumentos de pago.

Publicado
2024-06-18
Cómo citar
Arellano Robledo, M. (2024). Unos “billetes” fuera de serie: el Banco de La Laguna y los cheques de banco a banco en el fondo Comisión Monetaria. Boletín Del Archivo General De La Nación, 9(16), 139-159. Recuperado a partir de https://bagn.archivos.gob.mx/index.php/legajos/article/view/2164
Sección
Archivos para la historia