Bosquejo de la organización y trayectoria de la Comisión Monetaria (1916-1940)

  • Isabel Avella Alaminos Universidad Nacional Autónoma de México
Palabras clave: Comisión Monetaria, México, revolución, posrevolución, economía

Resumen

El objetivo del artículo es examinar la organización y trayectoria que tuvo la Comisión Monetaria como institución desde su fundación por el gobierno de Venustiano Carranza, en 1916, hasta su disolución, en 1940, con énfasis en sus actividades financiero-comerciales. En el texto establezco en qué rubros tuvo injerencia la Comisión Monetaria, qué mecanismos de negociación y operación utilizó, identifico a algunos de los agentes que intervinieron en sus actividades y, con base en ello, evidencio su relevancia para la articulación de la economía posrevolucionaria de México.

Publicado
2024-06-18
Cómo citar
Avella Alaminos, I. (2024). Bosquejo de la organización y trayectoria de la Comisión Monetaria (1916-1940). Boletín Del Archivo General De La Nación, 9(16), 115-138. Recuperado a partir de https://bagn.archivos.gob.mx/index.php/legajos/article/view/2163
Sección
Archivos para la historia