Repositorio Documental Digital

  • Archivo General de la Nación Archivo General de la Nación
Palabras clave: Repositorio Digital Documental, acceso a la información, preservación documental, difusión documental, digitalización, in

Resumen

El Archivo General de la Nación (AGN), tras esfuerzos sin precedentes, creó una infraestructura tecnológica que garantiza el acceso al patrimonio documental: el Repositorio Documental Digital (RDD-AGN), al permitir la consulta del patrimonio documental a través de imágenes digitalizadas de documentos históricos en cualquier parte del mundo.

En octubre de 2023, el repositorio tuvo sus primeras pruebas en la Sala de Consulta Digital ubicada en la Sala A. En ese momento, sólo contaba con tres fondos textuales: Indios, Inquisición y Tierras, que son de los más consultados de nuestro acervo. Actualmente, ya se encuentran en la plataforma los emblemáticos fondos Hermanos Mayo, Instrucción Pública y Bellas Artes, Californias, Luis Gonzáles de Alba, las fichas de la extinta Dirección Federal de Seguridad, entre otros.

En este breve texto, se informa sobre la dispocisión en línea de esta plataforma, cómo está conformada y se resalta la importancia de poner al AGN al alcance de una mayor cantidad de personas, lo cual facilita el acceso a la información y reitera el compromiso de preservar y difundir el patrimonio documental.

Publicado
2024-06-18
Cómo citar
General de la Nación, A. (2024). Repositorio Documental Digital. Boletín Del Archivo General De La Nación, 9(16), 79-80. Recuperado a partir de https://bagn.archivos.gob.mx/index.php/legajos/article/view/2155
Sección
AGN Divulgación