Métodos de canto españoles del siglo XIX: la interpretación del canon estético vocal italiano y su concepto de “registro”
Resumen
Dada la compleja terminología en el canto, el presente artículo estudiará uno de los conceptos fundamentales: el registro. Se mencionarán antecedentes referenciados por tratadistas y maestros de canto italianos y su interpretación en el siglo XIX en España. Se buscará una aproximación al fenómeno vocal de esa época a través del análisis de documentos de primera mano; con ello, se buscará recrear el fenómeno del canto español a través de un intérprete del siglo XX.
Derechos de autor 2021 Archivo General de la Nación

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Boletín del Archivo General de la Nación por Archivo General de la Nación se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://bagn.archivos.gob.mx/index.php/legajos.